“Recuerda, hay sólo un momento que es importante – ¡Ahora! Es el más importante porque es el único momento en el que tenemos poder”. Leon Tolstoy
Mindfulness o atención plena es una técnica basada en la neurociencia, fuertemente avalada y reconocida por prevenir y curar problemas de salud mental y por potenciar el desarrollo de las funciones ejecutivas, que incorporan desde el desarrollo de la metacognición hasta la autorregulación emocional, aumentando estados de bienestar y concentración.
Las técnicas están basadas en la neurociencia permitiendo conocer y comprender cómo nuestro cerebro responde ante diferentes situaciones. Éste es el punto de partida para comenzar a entrenarlo hacia vías y hábitos más saludables.
En Mindfulness, los alumnos incorporan métodos y técnicas de respiración, silencio y relajación, estimulando el crecimiento personal a través del autoconocimiento. Los jóvenes pueden conocer la visión del Mindfulness respecto a los pensamientos, observarlos con perspectiva, y comenzar a desarrollar la capacidad de estar presente en la cotidianidad. Además, pueden descubrir y observar emociones, conociendo la posibilidad de tener una relación saludable con ellas, descubrir y entrenar la habilidad de comunicación consciente, explorar la presencia en las relaciones, y conocer y practicar la técnica de compasión y autocompasión.
